Licencia de Segunda Ocupación en Valencia – Trámite rápido y sin complicaciones

Si necesitas renovar la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia (también conocida como Cédula de Habitabilidad), me encargo de todo el proceso para que no tengas que preocuparte de nada. Este documento es obligatorio para dar de alta o cambiar la titularidad de los suministros de agua, luz o gas en tu vivienda, también te lo pueden pedir en procesos de compraventa o alquileres.

📌 Visita presencial para comprobar el estado de la vivienda y asegurar que cumple los requisitos de habitabilidad.
📌 Tramitación completa en solo 2 días tras la visita del técnico.
📌 Servicio profesional con asesoramiento personalizado.

Precio Licencia de segunda Ocupación Valencia

Cédula habitabilidad - Licencia Segunda Ocupacion Valencia

Para pisos y viviendas hasta 120 m2: tarifa plana 140€ (Certificado + Gestión TODO INCLUIDO)

Para viviendas grandes >120 m2: 125€+Tasas (aprox. 0,16€ / m2 útil)

El precio incluye:

Certificado Técnico de Habitabilidad según el modelo oficial del Ayuntamiento, firmado por arquitecto colegiado.
Inspección presencial de la vivienda para comprobar su estado.
Tramitación en sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia.
Pago de tasas municipales (incluidas en la tarifa plana).
Asesoramiento técnico y resolución de dudas en la visita.
✅ Precios con IVA incluido, sin sorpresas.

Y además, si necesitas sólo el Certificado técnico puedes encargarte tú del trámite en el Ayuntamiento, sólo te costará 100€ IVA Incluido. Siempre con VISITA PRESENCIAL y con toda la garantía de contratar a un arquitecto.

Pide también tu Certificado Energético

Además, si piensas en alquilar o vender tu propiedad, necesitarás un Certificado de Eficiencia Energética en Valencia. Puedes aprovechar la visita del técnico y encargarlo conjuntamente por sólo 60€ más. Ni te lo pienses, tendrás la mejor calidad y profesionalidad.

¿Tienes alguna duda o necesitas ayuda? Déjame tu consulta y te responderé rápidamente para ofrecerte la mejor solución:

(*) La información personal facilitada a través de este formulario será tratada de acuerdo a nuestra Política de Privacidad y Protección de Datos que puedes consultar aquí

El Certificado para la Cédula de Habitabilidad, mejor con VISITA PRESENCIAL

Si necesitas la Licencia de Segunda Ocupación para dar de alta el agua o la luz, me encargo de todo el proceso por ti, sin complicaciones. Como arquitecto colegiado, te garantizo un trámite seguro y sin sorpresas, con la tranquilidad de que todo estará en regla.

A diferencia de otros servicios que se ofrecen por internet, yo realizo siempre una visita presencial a la vivienda. No se trata solo de firmar un papel: verifico personalmente que cumple los requisitos, resuelvo cualquier duda técnica y te asesoro para que no tengas problemas con la administración.

Además, si lo deseas, podemos aprovechar la visita para tramitar también el Certificado de Eficiencia Energética, ahorrando tiempo y dinero.

Si buscas profesionalidad, confianza y un servicio sin preocupaciones, contáctame y gestiona tu cédula de habitabilidad de forma rápida y segura.


¿Qué es la Licencia de segunda ocupación en Valencia y para qué sirve?

La Licencia de Segunda Ocupación (también conocida como Cédula de Habitabilidad) es un documento que se obtiene a través del Ayuntamiento de Valencia y que debe tener toda vivienda para poder legalmente ser utilizada en cumplimiento de las normativas de Habitabilidad exigibles. Habitualmente las Licencias de Ocupación se obtienen tras inscribir las viviendas en el registro una vez se han construido pero tienen un periodo de caducidad de 10 años por lo que es habitual tener que renovarlas. Se suele necesitar en operaciones de compraventa de las viviendas y a la hora de dar de alta los suministros de Agua,   Electricidad o Gas. también se suele pedir si se modifican los datos de titularidad de los contratos existentes. ¿Necesitas dar de alta o realizar un cambio en Iberdrola o Emivasa? Seguramente te la pedirán.

¿Cuál es el trámite para la Segunda Ocupación en Valencia?

Oficina atencion Ciudadano Tabacalera fachada acceso
Si optas por la tramitación presencial de tu Licencia de segunda ocupación en Valencia se realiza en la Oficina Atención Ciudadana antigua Tabacalera (Ayto. Valencia)

Los técnicos, de acuerdo a la normativa vigente, ofrecemos exclusivamente la tramitación telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia, es un trámite rápido y podrás obtener la Renovación de la Cédula de forma inmediata.

Si optas por una tramitación presencial, como particular lo puedes hacer presentando la solicitud mediante Declaración Responsable en la Oficina de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia situada en el antiguo edificio de Tabacalera (c/ Amadeo de Saboya,11). No obstante deberás contratar igualmente los servicios de un Técnico (Arquitecto o Arq.Técnico) para que te firme el certificado de habitabilidad que tendrás que presentar. Tratándose de un procedimiento de Declaración Responsable, la tramitación es muy rápida dado que el que hace la solicitud declara que los datos son ciertos y que cumple con la normativa, por lo que la Licencia se considera concedida desde el mismo momento que se presenta la instancia. Si estás interesado en este procedimiento encontrarás toda la información dentro de la web oficial del ayuntamiento, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento – Declaración Responsable de segunda Ocupación de viviendas – Renovar Cedula Habitabilidad Valencia.

Por supuesto como particular puedes tú mismo realizar el trámite telemático en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, el sistema es muy intuitivo y ágil, aunque debes contar con firma electrónica y, como he dicho, con el certificado del técnico en este caso firmado electrónicamente, es lo que te recomiendo si no quieres esperar largas colas.

También debes tener en cuenta que previamente a presentar la documentación hay que pagar una tasas municipales en el banco que deberás calcular utilizando el programa Gestor de Autoliquidaciones del Ayuntamiento de Valencia disponible en su web. Los importes varían con la superficie pero suelen oscilar entre 10-30€ para la mayoría de viviendas.

¿Qué documentos se requieren?

En Valencia el trámite es muy sencillo y solamente necesitas presentar:

  • Una copia de tu DNI
  • Impreso de solicitud mediante Declaración Responsable
  • Justificante del pago de las tasas
  • Certificado Técnico que te entrega el Arquitecto, según el modelo oficial del Ayuntamiento ver modelo de certificado segunda ocupacion Valencia
  • Si se trata de una sociedad o se actúa como representante legal del propietario se deberá presentar también la identificación del representante así como la autorización o poder correspondiente.

El Certificado Técnico de Habitabilidad para Segunda Ocupación en Valencia

Para dar de alta luz, agua y gas puedes necesitar el Certificado de Habitabilidad

El Ayuntamiento de Valencia obliga a presentar un Certificado Técnico, de acuerdo a modelo normalizado que puedes descargar en la sede del Ayuntamiento de Valencia. Yo, como Arquitecto Colegiado, soy competente para realizar este tipo de Certificados denominados de Habitabilidad en los cuales Certifico el cumplimiento de las normativas de Habitabilidad vigentes para viviendas en la Comunitat Valenciana para poder obtener la segunda ocupación de la vivienda. El hecho de presentar este Certificado firmado por un profesional colegiado implica que la vivienda ha sido inspeccionada y cuenta con la aprobación técnica necesaria por lo que en estos expedientes el Ayuntamiento se limita a comprobar la documentación y archivar.

Visita de los técnicos municipales para confirmar la renovación de tu cédula de habitabilidad

Aunque no ocurre siempre, es posible que en ciertos expedientes dudosos, los técnicos del Ayuntamiento quieran concertar una nueva visita a la vivienda para verificar que, efectivamente, se cumplen los requisitos para renovar la Cédula de Habitabilidad en Valencia. Si finalmente la vivienda no cumple con los requisitos de habitabilidad se propondrán los reparos que será necesario subsanar, en el caso de hacer caso omiso y no atenderlos el Ayuntamiento anulará la solicitud de Licencia e informará a las compañías suministradoras de esta circunstancia para que procedan a interrumpir el suministro. No obstante, dado que nosotros hemos emitido el Certificado, ya hemos constatado que no hay problemas por lo que no deberías preocuparte por ello.

Preguntas frecuentes sobre la Licencia de Segunda Ocupación en Valencia

✅ ¿El Ayuntamiento puede revisar mi vivienda?

En algunos casos, los técnicos municipales pueden realizar una inspección para comprobar el estado real de la vivienda. Sin embargo, si el certificado lo emite un arquitecto colegiado y la vivienda cumple los requisitos, no deberías tener problemas.

✅ ¿Puedo tramitar la Licencia por mi cuenta?

Sí, puedes hacerlo de forma presencial en la Oficina de Atención Ciudadana (antigua Tabacalera) o telemáticamente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia. En ambos casos, necesitarás un Certificado Técnico firmado por un arquitecto.

✅ ¿Cuánto cuestan las tasas municipales?

Las tasas dependen de la superficie de la vivienda, pero suelen oscilar entre 10€ y 30€. Si me encargas la gestión completa, yo me ocupo de calcularlas y pagarlas por ti.

✅ ¿Cuánto tarda todo el proceso?

Si me encargas la gestión completa, la licencia suele estar lista en un máximo de 2 días tras la visita del técnico. Si decides tramitarla por tu cuenta, dependerá del tiempo que tardes en presentar la documentación.

✅ ¿Cuánto tiempo es válida la Licencia de Segunda Ocupación?

Tiene una validez de 10 años, por lo que si la tuya ya ha caducado o estás a punto de hacer un trámite con tu vivienda, puede ser necesario renovarla.

✅ ¿Puedo solicitar la licencia sin que el técnico visite la vivienda?

No. La visita presencial es obligatoria para que el arquitecto certifique que la vivienda cumple con los requisitos de habitabilidad. Además, durante la inspección puedo resolver cualquier duda técnica que tengas.

✅ ¿Es obligatorio este trámite para vender mi vivienda?

No siempre, pero puede ser necesario si el comprador o el notario lo solicitan. En algunos casos, si la licencia está caducada, será un requisito para formalizar la compraventa.

✅ ¿Puedo aprovechar la visita del técnico para otros certificados?

Sí. Si necesitas también el Certificado de Eficiencia Energética, podemos realizar ambos en la misma visita por un pequeño extra, ahorrando tiempo y costes.

✅ ¿Qué pasa si mi vivienda no cumple los requisitos de habitabilidad?

Si durante la inspección detecto que hay problemas que impiden la concesión de la licencia, te informaré de las posibles soluciones. En algunos casos, puede ser necesario realizar pequeñas mejoras para cumplir con la normativa.

✅ ¿Cómo puedo contactar para solicitar el servicio?

Puedes llamarme, escribirme por WhatsApp o rellenar el formulario de contacto en esta web. Te responderé en el mismo día.


Logo Certivali - Antonio Ariza certificados tecnicos

Si necesitas a un técnico para que te tramite la Licencia o Renovació Cèdula d’habitabilitat caducada en València yo te puedo ayudar. Tienes varias opciones, me puedes llamar por teléfono, contactar por whatsapp o rellenar mi formulario de contacto. ¿Hablamos?

4 comentarios en “Licencia de Segunda Ocupación en Valencia – Trámite rápido y sin complicaciones”

  1. Vicente Martinez

    Hola Antonio.
    Muy interesante y util tu pagina. Gracias.
    Una pregunta, ¿cuanto cuesta el certificado?
    Un saludo y gracias.

    1. Hola gracias por tu comentario. El costo del Certificado Técnico depende de varios factores, normalmente lo que más influye es la distancia de desplazamiento del técnico redactor quien tiene que realizar la inspección. También hay algunos ayuntamientos que piden más que otros por lo que el documento en sí puede variar. De todos modos por responderte, una horquilla para la redacción de estos documentos sería entre los 100-150€ aproximadamente, aunque cada técnico tiene sus tarifas, claro está.

  2. Pero es obligatorio o no????
    A mí me lo exigen para alta d luz
    La vivienda es de segunda ocupación
    Pero lleva 4años sin luz ni agua
    Y esta construida 11años
    Dicen q caduco hace un año
    Puedo exigir al banco q era el propietario q m aporte el el técnico
    En el momento d l firma m aportaron c energético pero no lo otro
    Gracias espero su contestacion

    1. Para dar de alta la luz (y en muchos casos también el agua) en una vivienda que lleva años sin suministros es probable que las compañías te exijan renovar la licencia de segunda ocupación, lo que requiere un certificado de habitabilidad y realizar el trámite correspondiente, ya que caducan a los 10 años. Según la legislación valenciana, es obligatorio actualizar la cédula si está caducada siempre y cuando la vivienda vaya a ser ocupada de nuevo (de ahí que se suela denominar «Segunda ocupación o posteriores»), habitualmente quien lo encarga es el interesado, ya sea el nuevo propietario o, menos habitualmente, el inquilino. En cuanto a exigir al banco que lo gestione, la ley no es clara en esto, pero según veo yo no están obligados dado que el banco no es quien pretende ocuparla. Esto también dependerá de lo que se haya acordado en el contrato de compraventa; si no se especificó, lo más probable es que debas encargarte tú de renovarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar estadísticas y mostrar publicidad personalizada. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Ver Política de cookies
Privacidad