¿Qúe es y para qué sirve la Etiqueta Energética en Edificios?

En este artículo te quiero presentar cómo es la famosa Etiqueta Energética según el modelo Oficial que figura en la Ley y que debe acompañar al Certificado de Eficiencia Energética tanto de edifios existente como nuevos. Conocerás además para qué sirve y donde hay que mostrarla.

¿Qué es la etiqueta energética y para qué sirve?

Modelo oficial de etiqueta energetica
Modelo oficial de etiqueta energetica en España

La etiqueta energética es una hoja en la que se resumen los datos básicos obtenidos en el Certificado de Eficiencia Energética (identificación del inmueble y calificación), de manera que cualquiera pueda saber de forma rápida y con solo un vistazo la Calificación Energética del inmueble.

Su finalidad es la de informar a las personas interesadas en comprar o alquilar un inmueble (viviendas, oficinas, naves, locales,…) acerca de cuál es su calificación, para que estos puedan servirse de ella para tomar la decisión de compra o alquiler comparando entre varios inmuebles.

¿Cómo es la etiqueta energética?

Es muy sencillo: es la misma etiqueta que aparece en los electrodomésticos cuando vamos a la tienda, pero adaptada al caso inmobiliario. Tiene un código de colores y una calificación enerética que va desde la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

En esta etiqueta aparecen en una flecha negra dos valores:

  1. El Consumo de Energía, medido en kW h / m² año
  2. las Emisiones de CO2 es decir, lo que contaminan las centrales productoras de la energía que consumimos, que se mide en Kg CO2 / m² año

Ambos indicativos suelen coincidir en la misma letra pero, en ocasiones, pueden señalar a letras distintas. En el caso de discrepancia el valor que se toma para la Calificación Energética son las Emisiones de CO2.

¿Cómo se obtiene la Etiqueta Energética?

La Etiqueta Energética se puede conseguir de dos formas:

  1. SI NO SE HA REALIZADO ANTERIORMENTE UN CERTIFICADO ENERGÉTICO. En este caso habrá que encargar el certificado a un Técnico Competente que será quien te la obtenga tras realizar el  Registro Oficial del Certificado de Eficiencia Energética (cada comunidad tiene el suyo, este es el enlace al Registro CEE de la Comunidad Valenciana-IVACE).
  2. SI YA EXISTE UN CERTIFICADO ENERGÉTICO REALIZADO ANTERIORMENTE, ya sea porque el edificio es una Obra Nueva o bien una Eficiación Existente que se vendió o alquiló hace menos de 10 años. En estos casos debes acudir al Organismo Ofical de Consulta de Certificado Energéticos (habitualmente online) donde están publicadas todas las Etiquetas existentes y cualquiera puede verlas o descargarlas. Tú mismo puedes obtener la etiqueta de cualquier inmueble que ya la tenga con sólo acceder a la web del registro y realizando una sencilla búsqueda, en el caso de la Comunidad Valenciana, donde centro mi actividad profesional, se puede encontrar en el portal oficial:

http://gcee.aven.es/es/consultas-publicas-de-certificados-de-eficiencia-energetica

¿Cómo se utiliza la Etiqueta de Eficiencia Energética?

Su utilidad es mostrar la información energética al público en general. Básicamente veremos las etiquetas energéticas en 3 sitios diferentes:

  1. En los accesos principales para el público en edificios de la administración o de pública concurrencia. No voy a entrar en profundidad en qué tipos de de edificios deben exhibir la etiqueta, solamente te digo que esto se irá implantando de forma paulatina. En estos momentos aún es difícil ver la Etiqueta pero, poco a poco, las verás aparecer en Ayuntamientos, edificios de juzgados, edificios de la administración, bibliotecas,… el objetivo es que, en unos años, todos los edificios de acceso al público tengan una etiqueta visible de manera que podamos conocer cómo de eficientes son y cuanta energía gastan.
  2. El segundo lugar en el que veremos las Etiquetas Energéticas es en los escaparates de las inmobiliarias. ¡Y ESTO DEBERÍA VERSE YA! ya que es obligatorio desde el 1 de Junio de 2013 exhibir la etiqueta de eficiencia energética en todo anuncio de venta o alquiler que se colocan de forma pública en las paredes y escaparates de las inmobiliarias. Sí, ya lo se, hay muchas inmobiliarias que no cumplen la obligación, pero deberían porque en breve se aplicarán importantes sanciones por el incumplimiento. Como todo esto es nuevo, parece lógico que tenga que pasar cierto tiempo para que todo se normalice.
  3. El tercer lugar donde se podrán ver las etiquetas es junto a la documentación de la vivienda, es decir, como anexo al Certificado de Eficiencia Energética, en el Libro del Edificio, en los contratos de Alquiler o en las Escrituras de Compraventa.

¿Anuncias la venta o alquiler de tu propiedad y aún no tienes tu Etiqueta? Te recomiendo que te pongas al día lo más pronto posible, por Ley ES OBLIGATORIO TENER LA ETIQUETA ENERGÉTICA.

¿Cómo descargar la etiqueta energetica en la Com.Valenciana? ▷ Paso a paso

Si estás interesado en comprar o alquilar una vivienda o local en la Comunidad Valenciana, o bien eres el propietario, debes saber que en el Registro Público del Certificado Energético (IVACE) existe la posibilidad de DESCARGAR GRATIS la etiqueta energética.

Tienes toda la información y el paso a paso en este artículo de mi Blog en el que hablo más sobre ello: ¿Cómo descargar la etiqueta energética?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar estadísticas y mostrar publicidad personalizada. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.    Ver Política de cookies
Privacidad